Site logo

7 trucos para lograr una decoración rústica low cost

¿La decoración rústica es siempre cara? ¡Ya no! Hoy en día encontramos opciones dentro del estilo rústico que resultan más accesibles para todos los bolsillos. Y si no nos crees, echa un ojo a la siguiente guía, porque te traemos 7 trucos para conseguir una decoración rústica y económica en tu hogar.

Guía | Consigue una decoración rústica por poco dinero

La decoración rústica es un estilo que tiene muchas ventajas. Una de las principales, es que se lleva siempre, por lo que es una inversión para toda la vida (aunque puedes cambiar elementos o combinar estilos siempre que te apetezca).

Estamos ante un estilo que se caracteriza por la naturalidad, la sencillez y la elegancia. Los muebles son trabajados pero al natural, se emplea mucho la piedra y la madera, y el resultado nos recuerda un poco a las casas antiguas. Pero con una esencia más sofisticada, refinada y adaptada a los tiempos de hoy.

Por lo que, si quieres ponerte manos a la obra y transformar tu hogar dándole un toque rústico sin dejarte el sueldo, los siguientes 7 trucos te ayudarán a conseguirlo.

1- Vigas de madera

En muchas casas rústicas, es habitual ver vigas de madera sobre el techo. Son muy bonitas y dan una sensación acogedora, por lo que puede ser un gran acierto para acercarte a este estilo tradicional, de casa rústica o de campo.

No obstante, en el caso de que sea un piso poco alto (menos de 2,40 m), puedes cambiarlas por listones altos de madera en crudo o en el tono que más te apetezca. Son tendencia y le aportan un toque moderno a la vez de rústico.

La clave está en jugar sutilmente con estas piezas adaptándolas siempre a tus necesidades. De hecho, si las haces tú mismo, te puede salir mucho más económico que si lo contratas a una empresa, por lo que todo depende un poco de tu presupuesto y de lo manitas que seas.

2- Piedra

Otro de los must en la decoración rústica, es la piedra. La buena noticia, es que hay muchas opciones dentro del abanico low cost, porque puedes poner revestimientos de piedra natural o de imitación. Claro que, si la vivienda es restaurada y tiene la piedra, muchísimo mejor.

La opción a elegir, depende de tu presupuesto, pero puedes conseguir maravillas y buenas imitaciones por poco dinero. Además, puedes ponerlo solo en una pared o en toda la vivienda. De nuevo, depende de tu presupuesto.

¿Son los revestimientos como el papel pintado buena idea? Por lo general, no. Es mejor que optes por piedra, ladrillos o azulejos. Sin embargo, en las habitaciones sí tiene cabida el papel pintado para conseguir un toque romántico y acogedor, que es en lo que se basa también este estilo.

Al igual que en el caso de las vigas de madera, el papel pintado o el revestimiento de piedra se puede colocar de manera relativamente sencilla. No dudes en darle una oportunidad para transformar poco a poco cada estancia hacia lo rústico y gastando muy poco dinero.

3- Cocina rústica

Para tener un hogar con este estilo rústico, necesitas que la cocina también lo sea. Para ella, puedes apoyarte en elementos naturales como la madera y la piedra, añadiendo unos azulejos en tonos beige, blancos o con revestimiento de piedra. De esta forma, conseguirás que se vea más acogedora.

En cuanto al mobiliario de cocina, elige siempre el rústico. Dentro de este estilo podemos jugar con cualquier tono madera o en blanco pero con detalles en madera. De esta manera mantendrás su esencia.

En cuanto al suelo, puedes arriesgar y optar por un vinílico un poco retro o mantenerlo en línea con el resto de la casa con un porcelánico o laminado. Todo depende del efecto que quieras conseguir, pero cualquiera es tendencia y son realmente más económicos que el parquet u otras opciones costosas.

Pero recuerda que no basta únicamente con lograr el efecto rústico, sino que también queremos que te salga económico. Para ello, te recomendamos comparar precios a la hora de encargar tu cocina.

Ten también mucho ojo con los electrodomésticos. Elige siempre marcas con buena relación calidad-precio si prefieres ahorrar, porque pueden suponer una buena parte de la partida de la cocina.

4- Chimenea

Las chimeneas nos transportan hasta las casas rurales de los pueblos y al frío del invierno. Pero ahora puedes tener este efecto al natural o de manera decorativa en tu nueva vivienda rústica.

La puedes construir o la puedes comprar, siendo lo segundo mucho más económico. Aunque no sea lo mismo, realmente nos acerca hacia ese estilo rústico low cost que estamos buscando.

Si se te sale del presupuesto, ¡avanza! Ayuda pero no es imprescindible.

5- Reutiliza y acierta

En este estilo de decoración rústico tendemos a reutilizar, porque es un acierto. Darle una segunda vida a los muebles nos permite tener mobiliario para toda la vida, además de disfrutar de una pieza que igual ya no se fabrica igual o que costaría muchísimo dinero.

Para ello, puedes recurrir a muebles antiguos de tus antepasados o bien comprarlos en rastrillos o en tiendas de mobiliario de segunda mano. Hay piezas antiguas que son preciosas y decapando la madera y pintando o barnizando puedes hacer maravillas.

Es una de las mejores ideas que puedes seguir si quieres lograr este estilo decorativo en tu casa y gastar muy poquito dinero. Además, al ser piezas buenas, siempre lucen bien.

6- Piezas de mobiliario clave

Para conseguir un efecto de decoración rústica en tu casa, no necesitas gastar mucho dinero. Hoy en día hay muchas posibilidades para acercarnos a este efecto y gastando poquito. Por ejemplo, te puedes apoyar en un par de piezas rústicas que te encanten.

Es decir, en vez de hacer una gran inversión en muebles o en elementos decorativos, elige solo unas piezas para destacar entre las demás. De tal forma que de fondo puedas colocar algunas restauradas o de segunda mano, porque es lo bonito de lo rústico, que no necesita ser nuevo para que se vea perfecto.

Es algo que puedes aplicar en cualquier estancia de la casa, ya sea en salones, baños o habitaciones. Por ejemplo, para los baños queda muy bien la piedra y el lavabo sobre mueble en piedra con la grifería en dorado.

En el caso de los cuadros, la clave en este estilo pasa por elegir bien los marcos. Opta siempre por marcos más clásicos y con efecto antiguo, para que te aporte ese toque. Por ejemplo, en madera o con efecto envejecido. ¡Pero bajo ningún concepto te olvides de las paredes!

7- Elementos naturales

Los elementos naturales son fundamentales en la decoración rústica. No solo le aportan un toque muy acogedor y zen al hogar, sino que además son económicos y nos permiten decorar por poquito dinero.

Puedes elegir complementos de fibra natural como cestas de mimbre, macetas trenzadas, lámparas con cuerdas, etc. Pero ojo, es importante que incorpores elementos rústicos para acercarte más a este estilo que al nórdico, japandi o minimal, donde también se utiliza la fibra natural.

Recuerda que, en este estilo, predominan los tonos madera y blanco. Puedes empezar a jugar con la decoración y las combinaciones a partir de ellos, pero acercándote más a lo clásico, salvo que te apetezca mezclar estilos.

Empieza sentando unas buenas bases y conseguirás ese efecto rústico con el que sueñas

Es normal que a la hora de amueblar tu vivienda tengas dudas sobre el estilo de decoración a seguir. De hecho, hay quienes los combinan. Pero la clave, es ir poco a poco y aplicar estos truquillos para transformar tu vivienda en rústica y por poco dinero.

Lo importante, es que sepas que no necesitas una casa rural o antigua para darle este toque, porque eligiendo bien la base y las piezas de mobiliario, conseguirás todo lo que te propongas y desde luego que no pasará desapercibida. Porque una vivienda rústica es acogedora, romántica y muy bonita.

¡Esperamos que estos trucos te ayuden a conseguir el efecto que buscas!

Índice de Contenidos

¿Te resultó interesante? ¡Compártelo!