¿Quieres darle a tu cocina un estilo nórdico? Si te apasiona la decoración escandinava, te traemos una guía con 7 trucos para que consigas ese toque minimalista y natural que tanto nos gusta de países como Noruega, Suecia o Dinamarca.
Decoración nórdica en tu cocina: 7 trucos para conseguirla
Antes de nada, ¿qué es la decoración nórdica? Este estilo decorativo se basa en espacios luminosos, con paredes blancas o tonos grises muy claros, con detalles en madera o el uso de lacados en color blanco. El conjunto es sencillo, confortable e incluso relajante.
Cuando lo aplicamos buscamos conseguir un efecto bonito, coqueto, sencillo y funcional. Gusta mucho y la estética es limpia, pudiendo cada persona darle su toque personal para mezclarlo con otros estilos o llevarlo más a su terreno.
Pero, ¿es fácil de conseguir en la cocina? No es misión imposible desde luego. Con los siguientes 7 trucos lo tendrás hecho, pero es importante que empieces poco a poco y tengas claro el efecto que quieres conseguir, para combinar bien los distintos tipos de mobiliario.
1- Madera
Uno de los elementos que no puede faltar en la decoración nórdica, es el uso de la madera. En este estilo, quedan muy bien las maderas naturales o crudas, pero también en tonos como roble o nogal, dado que quedan perfectos con las tonalidades de suelo gris y paredes blancas.
Puedes añadir alguna de las piezas del mobiliario de cocina en estos tonos, pero también puedes jugar con los complementos. Por ejemplo, si tienes isla de cocina, puedes añadir unos taburetes con detalles en madera. También puedes agregar otros elementos decorativos que la incluyan o elegir una cocina total white con la encimera en madera (es una de las más vistas en cocinas nórdicas)
Si es una cocina abierta al salón al más puro estilo americano, puedes no introducir nada de madera en la cocina y dejar que estos detalles más naturales formen parte de la mesa de comedor, televisión o centro.
También puedes incluir la madera dentro de los propios estantes de la cocina, para que le aporte más calidez. Y si añades tiras de luz en alguna vitrina será un éxito seguro, sobre todo para lucir por las noches en forma de luz indirecta.
2- Colores claros
El estilo nórdico se caracteriza por colores claros. No obstante, el hecho de que nos centramos en los colores claros, no quiere decir que no podamos agregar algún tono fuerte para dar contraste. Por ejemplo, si tienes todo en color blanco, ¿por qué no una cocina en gris o en negro?
Las cocinas en color blanco siempre son un acierto. Aportan mucha iluminación y dan sensación de amplitud a la estancia. Sin embargo, en tono antracita es muy elegante y también puede aportarnos ese estilo escandinavo que estamos buscando (sobre todo en salones abiertos con la cocina).
Recuerda, que al hablar de cocinas no tenemos solo el mobiliario, también es importante que prestes atención al color de las paredes. Si no quieres complicarte, elige para toda la parte de salón-cocina el mismo tono; siempre tirando hacia tonalidades claras como blancos, blanco roto o gris clarito.
3- Luminosidad
En la decoración nórdica, siempre hay mucha luz. En primer lugar, debemos intentar que la cocina tenga la máxima luz posible. Si no podemos conseguirlo de manera natural, podemos intentarlo de forma artificial.
Para ello, lo mejor es que incorpores muchos focos de luz. Puedes tomar ideas de Internet o hacer un estudio de luces para que te aconsejen sobre el número de focos LED y potencia. De esta forma, te aseguras de que toda la zona de la cocina quede completamente iluminada y veas perfectamente el interior de los muebles, la zona de cocinar y también la de preparar alimentos.
No obstante, recuerda que la luz no solo es clave en este tipo de decoración por funcionalidad, sino también porque es un estilo en el que se busca. Ten en cuenta también el color, puede ser amarilla o más natural. Si te gusta la sensación de luz natural y tu vivienda es relativamente oscura, es mejor que te muevas entre una luz neutra de 4.000 k o más blanca tipo 6.000 k.
4- Elementos handmade
Seguro que en la cocina tienes algún rincón en el que poder introducir elementos hechos a mano. Lo handmade gusta y está más en tendencia que nunca, por lo que no puede faltar en tu cocina decorada con estilo nórdico.
Para ello, puedes agregar recipientes, macetas, plantas, cuadros, etc. Piezas artesanales que te encantan y que darán un toque muy acogedor y natural a tu cocina escandinava.
5- Busca siempre el minimalismo y la sencillez
Una cocina nórdica no puede estar sobrecargada bajo ningún concepto. Es importante que la encimera esté totalmente limpia y que no haya elementos ocupando espacio y, si te apetece tener alguno, introduce los mínimos imprescindibles y guarda todo lo que puedas en el espacio de almacenaje.
Estamos ante un estilo y diseño decorativo para cocinas que busca ese equilibrio entre sencillez y funcionalidad. Queremos que se vea preciosa y a la vez cómoda, no un caos a la vista.
6- Plantas
En las cocinas nórdicas no pueden faltar las plantas. Quedan estupendas si se elige un mobiliario que mezcle tonalidades en blanco con madera, dado que le dará un toque natural y fresco, para transportarnos a la naturaleza. En el caso de las cocinas en tonos grises o negro, puedes poner alguna pequeña.
¿Es mejor elegir plantas naturales o artificiales? Depende de tus preferencias.
7- Mezcla de texturas
Si queremos arriesgar un poco con el estilo nórdico y darle un toque más trabajado y menos sencillo, podemos atrevernos con alguna textura. Por ejemplo, revestir la pared de la cocina con ladrillos es muy top, así como la pared enfrentada de la cocina con piedra.
Estos estilos combinan muy bien con la decoración nórdica y escandinava, y le aportarán un toque más moderno y acogedor. Ideal si crees que has caído demasiado en la sencillez y quieres darle un toque más trabajado por esa parte.
Con estos 7 trucos conseguirás tener la cocina nórdica de tus sueños. Pero es normal que durante tu andadura tengas muchas dudas. En el siguiente apartado de dudas frecuentes sobre la decoración nórdica te respondemos a todas ellas.
Preguntas frecuentes sobre la decoración nórdica para cocinas
¿Cómo lograr un estilo nórdico?
Un truco, pasa por buscar en Google Imágenes ideas de cocinas nórdicas y hacer las mismas combinaciones, para que el resultado sea totalmente escandinavo y encaje con este estilo decorativo.
No obstante, recuerda los principios en los que se basa este estilo decorativo y aplícalos. Empieza siempre comprando de menos a más, para no cometer errores.
¿Cómo es la decoración nórdica?
Como bien te contamos, estamos ante un estilo decorativo que se caracteriza por la simpleza, la belleza y la apuesta por lo natural. En este estilo encajan bien todos estos atributos, que nos permiten crear un espacio relajante y zen.
¿Cómo es la decoración nórdica?
A la hora de comprar elementos decorativos de tipo nórdico, verás que se apuesta por lo handmade, artesano, plantas, fibras naturales, yute, cuadros… Son elementos que tienen mucho que ver con este estilo y que aportan a la estancia un toque acogedor y agradable.